Curso Trabajos en Caliente 

Objetivo General 

Al término del curso los participantes serán capaces de aplicar los pasos, Condiciones, Elementos y Técnicas para realizar trabajos en caliente de forma segura y eficiente.

4-8 Horas 

Contenido del curso

  • Definición de Trabajos en Caliente.
  • Tipos de Trabajos en caliente: Soldadura en general, oxicorte, esmerilado, entre otros.
  • Características técnicas de equipos de soldar, equipos de oxicorte, esmeriles, entre otros.
  • Uso y manejo de equipos y/o accesorios.
  • Riesgos en el uso y manejo de equipos; además, como minimizarlos o controlarlos.
  • Procedimiento seguro de traslado de cilindros.
  • Identificación y Clasificación de cilindros, según Norma Chilena 1377.
  • Mangueras de oxicorte: definición, tipos, código de colores, características técnicas y de seguridad.
  • Distancias de seguridad: segregación y operación.
  • Izaje seguro de cilindros.
  • Almacenamiento y protección de cilindros.
  • Protecciones mecánicas del esmeril y su importancia.
  • Discos de esmeril: definición, tipos, composición, fechas de caducidad, instalación correcta, inspección y cuidado.
  • Segregación y delimitación de áreas de trabajo; elementos a utilizar para delimitar.
  • Humos metálicos: definición, como se forman, tipos de partículas metálicas, riesgos, síntomas y medidas de control.
  • El ruido como peligro: definición, donde se genera, como medirlo, unidad de medición, riesgos de exposición, limites permisibles de exposición, síntomas y medidas de control.
  • La iluminación como peligro: definición, donde se genera, riesgos de exposición, consecuencias de exposición y medidas de control.
  • La radiación térmica como peligro: definición, como se genera, riesgos de exposición, consecuencias de exposición y medidas de control.
  • La vibración como peligro: definición, unidad de medición, como se genera, riesgos de exposición y medidas de control.
  • Fuego: definición y explicación de los elementos necesarios para que se forme y se mantenga el fuego (triangulo del fuego y tetraedro del fuego).
  • Atmosferas combustibles: Definición del LIE o LEL (límite inferior de explosividad), rango de seguridad, uso de equipo de medición (detector de gases) e interpretación de resultados y medidas de control.

y mucho más…