Curso de Rigger

¿Dónde se realiza?

El curso de Técnicas de izaje y/o Levante Rigger, es un curso que se puede realizar en varias modalidades: presencial, online o mixta; según las necesidades y requerimiento del cliente.

¿Me entregan certificado?

Sí, al terminar y aprobar el curso, se te enviará por correo electrónico un certificado digital, diploma digital y credencial digital, emitido por nuestro Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), reconocido bajo Norma Chilena NCH 2728 y Autorizado por SENCE. Nuestros certificados y diplomas tienen N° de registro y poseen código QR para que cualquier parte interesada, puede revisar y validarlo en nuestra página web.

Información del Curso

Objetivo General

Al término del curso de capacitación los participantes estarán en condiciones de reconocer, identificar los riesgos y aplicar las técnicas de rigger en las tareas de izajes y manejo de cargas, con el propósito de evitar las pérdidas incidentales y económicas, permitiendo que las operaciones de movimiento y manejo de materiales mantengan una continuidad en la faena.

Módulos
  1. MÓDULO 1: DEFINICIONES.
  2. MÓDULO 2 “CÁLCULOS DE CARGA”.
  3. MÓDULO 3 “ACCESORIOS DE IZAJE”.
  4. MÓDULO 4 “CONDICION AMBIENTAL VIENTO EN EL IZAJE”.
  5. MÓDULO 5 “TIPOS DE AMARRE DE CARGAS PARA IZAJE”.
  6. MÓDULO 6 “CÁLCULOS COMPLEMENTARIOS”.
  7. MODULO 7 “RIESGOS ELÉCTRICOS EN EL IZAJE”.
  8. MODULO 8 “TABLAS DE CARGA”.
  9. MODULO 9 “CLASIFICACIÓN DE MANIOBRAS DE IZAJES”.
  10. MÓDULO “CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD PARA EL IZAJE DE CARGA”.
  11. MODULO 10 “SEÑALES DE MANO”.
Duración

El curso de Rigger tiene una duración desde 8 hasta 12 horas cronológicas. De igual forma, nos podemos adaptar a los requerimientos del cliente.

Precio

El precio del curso va a depender de la cantidad de personas, modalidad, lugar de realización, si requiere práctica, cantidad de horas, entre otros; por lo que, si necesita conocer el precio, puede contactarnos para una atención más personalizada.