Curso Trabajos en Espacios Confinados
Objetivo General
Al término del curso los participantes serán capaces de aplicar los pasos, Condiciones, Elementos y Técnicas para realizar trabajos en espacios confinados de forma segura y eficiente.
4-8 Horas
Programa del curso
- Definición de espacios confinados.
- Tipos de espacios confinados.
- Peligros y Riesgos asociados a los trabajos en espacios confinados.
- Exposición a atmosferas peligrosas: definición de atmosfera peligrosa y los tipos de atmosferas peligrosas que se pueden encontrar o generar en este tipo de espacios.
- Oxigeno (O2): definición, formula química, importancia para el ser humano, explicación de concentración en el aire, limites permisibles de exposición, síntomas y afectaciones de una suboxigenación y sobreoxigenación, medidas de control.
- Límite inferior de explosividad (LIE o LEL): Definición, importancia de su medición en espacios confinados, cómo medirlo, rangos permisibles, peligros de trabajar fuera del rango de seguridad y medidas de control.
- Monóxido de carbono (CO): Definición, formula química, cómo se forma, donde es común encontrarlo, importancia de su medición en espacios confinados, cómo medirlo, rangos permisibles, peligros de trabajar fuera del rango de seguridad, detección de síntomas y medidas de control.
- Sulfuro de Hidrogeno (H2S): Definición, formula química, cómo se forma, donde es común encontrarlo, importancia de su medición en espacios confinados, cómo medirlo, rangos permisibles, peligros de trabajar fuera del rango de seguridad, detección de síntomas y medidas de control.
- Segregación del área.
- Identificación de señaléticas de seguridad.
- Estado de salud compatible para los trabajos.
- Aspectos por considerar para las vías de acceso y salida de espacios confinados; además de la correcta identificación de estas vías.
- Arnés de seguridad Clase E: definición según Nch 1258, uso en espacios confinados, colocación, ajuste, inspección y cuidado.
- Loro Vivo o vigilante: definición, roles y responsabilidades, importancia de la presencia del loro vivo.
- Equipos de protección respiratoria dependientes del ambiente (filtros/cartuchos): definición, tipos, usos, colocación, ajuste, inspección, cuidado.
- Equipos de Respiración Autónoma (ERA): definición, tipos, características técnicas, usos, colocación, ajuste, inspección, cuidado
- Cálculo de tiempo de duración de cilindros de aire comprimido para equipos de respiración autónomos.
- Uso y manipulación de detectores de gases: definición, tipos de medidores, elementos adicionales del medidor, señales de advertencia, verificación, uso, interpretación de resultados, documentación necesaria y cuidado.
y mucho más…